El reciclaje es un pilar fundamental de la economía circular, ya que genera impactos positivos en lo económico, social y ambiental. Cada vez más organizaciones se suman a esta práctica, motivadas tanto por normativas como por los diversos incentivos y beneficios asociados.

En países como Estados Unidos, el reciclaje ha sido impulsado mediante políticas como el «Recycling Investment Fund,» que destina millones de dólares a mejorar la infraestructura de reciclaje y a generar empleos verdes. Por otro lado, en España, las empresas pueden acceder a incentivos fiscales bajo el Real Decreto 553/2020, que regula la valorización y reciclaje de residuos industriales. En Chile, la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP) obliga a los fabricantes a hacerse responsables de la gestión de los residuos generados por sus productos, fomentando una economía más sostenible y eficiente.

La práctica de reciclar también ha impulsado la creación de nuevos puestos de trabajo. Según el Instituto de Recursos Mundiales (WRI), por cada 10.000 toneladas de residuos reciclados, se generan cerca de 36 nuevos trabajos en actividades como la recolección, clasificación y transformación de materiales. Lo anterior, incluye un enfoque inclusivo, creando oportunidades para personas con discapacidad, quienes encuentran en esta industria un espacio para desarrollarse y aportar al desarrollo sostenible.

El reciclaje, especialmente de materiales como el aluminio, también supone un significativo ahorro energético. Por ejemplo, y según datos de la Agencia Internacional de Energía (AIE), reciclar aluminio consume un 95% menos de energía que producirlo, lo que se traduce en un ahorro de hasta 14.000 kilovatios-hora (kWh) por tonelada reciclada. Este proceso evita, además, la emisión de cerca de 500 millones de toneladas de CO₂ anuales, contribuyendo directamente a la mitigación del cambio climático y a la reducción de la presión sobre los recursos naturales.

En ReciclaMás, reciclamos más de 6.000 toneladas de residuos al año, contribuyendo al cuidado del medio ambiente, pero también al crecimiento económico del país. Cada año, nos esforzamos por superar los desafíos de la industria porque para nosotros, el reciclaje no es solo una práctica, sino un verdadero compromiso con el futuro.