Cada 1 de marzo se conmemora en Chile el Día del Reciclador de Base, una fecha que busca visibilizar y reconocer la importancia de estos trabajadores/as en la gestión de residuos y en la promoción de la economía circular. Su labor es sumamente importante porque ayudan a darle una segunda vida a los materiales reciclables. En Chile, se estima que hay aproximadamente 60.000 recicladores de base, de los cuales un 60% son mujeres.

En ReciclaMás hemos trabajado de la mano con estos importantes actores desde siempre. Cada día nos traen distintos tipos residuos como cartón, plástico y vidrio para que sean gestionados correctamente en nuestra planta. Una pareja de ellos, es la de Escarlet Salas y Javier Vargas, quienes llevan ocho años dedicándose a esta labor.

Para ellos, el reciclaje no solo es una fuente de ingresos, sino que es un estilo de vida y una manera de aportar al cuidado del planeta. «Nosotros nos sentimos orgullosos de lo que hacemos. El reciclador de base es muy importante, porque es el inicio de toda la cadena de reciclaje que existe», destaca Javier.

Ambos comenzaron en este rubro gracias a los padres de Escarlet, quienes se dedicaban al reciclaje. Con el tiempo, vieron una oportunidad laboral en este oficio y decidieron sumarse. Hoy, trabajan incansablemente para reciclar hasta lo más mínimo y así aportar a un planeta más limpio.Escarlet por su parte, resalta el papel de las mujeres en esta labor: «Yo estoy orgullosa de lo que hago y feliz de que cada vez existan más mujeres que se dediquen a esto. Es un gran mérito que estemos más visibles y también que nos comprometamos por el planeta».

¿Cuál es el futuro del reciclaje y el rol de los recicladores?

Gracias a la Ley REP hoy existe una mayor conciencia ambiental, los recicladores de base han ganado reconocimiento la sociedad, pero el desafío sigue siendo fortalecer su inclusión en los sistemas formales de gestión de residuos y mejorar sus condiciones laborales. A medida que Chile avanza hacia un modelo de economía circular, el papel de los recicladores de base será cada vez más relevante, consolidándolos como actores clave en la sustentabilidad del país.